Comunicación efectiva versus manipulaciones y mentiras

Ante los maliciosos cuestionamientos a la calidad de los servicios del sector turístico de República Dominicana, resulta reconfortante la información de que la imagen del país, como destino turístico, será trabajada por una agencia de comunicación de carácter internacional.

En la opinión anterior planteamos la necesidad de una defensa cerrada de todos los sectores para que la paz social se mantenga y con ella la estabilidad macroeconómica y el crecimiento.

La reacción de los ministerios de turismo, advirtiendo sobre una campaña mediática negativa y de Salud Pública, resaltando la perversidad de una cadena norteamericana de televisión, presentando cuadros de pacientes alejados de toda lógica clínica, confirman la existencia de un esquema de defensa institucional y colectivo.

Se debe insistir en que la República Dominicana es un destino seguro para el descanso, sano esparcimiento y conexión con lo atractivo de la naturaleza que se vive en nuestras playas, montañas y complejos hoteleros.

Sobre la seguridad al visitante ha dado su referencia el Departamento de Estado de los Estados Unidos, país de donde al parecer, proviene la campaña negativa que se intenta establecer, calificando de exagerado el reporte de muertes de turistas en la República Dominicana.

Sin duda alguna la superficialidad de los hechos y las formas de presentarlos, traducen manipulaciones y groseras mentiras; no obstante procede que se explique con claridad meridiana los hechos ocurridos ya sean fortuitos o aislados y establecer responsabilidades.

Al saludar que la imagen del país en el exterior será trabajada y que autoridades y empresarios, coordinan acciones en esa dirección, expresamos regocijo porque se ha entendido la eficacia de una comunicación efectiva, que demandan los tiempos actuales y porque también estamos muy expuestos a las eventualidades