¿Hacia dónde vamos?

Por: Euclides Gutierrez | Estamos convencidos, aunque muchos crean que nos equivocamos y estamos obligados a escuchar a quienes nos critican, aunque sea mentiras y calumnias. Hemos repetido en infinidad de ocasiones que el pueblo que ha defendido su soberanía e independencia en América y quizás en el mundo, con las armas en las manos, es el pueblo dominicano; y esa independencia y soberanía en esas ironías de la historia nos ha permitido ser uno de los pueblos del mundo que más ha elevado, en términos económicos, la vida de los dominicanos, no solamente los que viven en nuestro país, sino también aquellos que han emigrado a otros países de América y de Europa para vivir de su trabajo más que nada, y de desarrollar en el orden económico y social a la República.

Estamos convencidos que en el área del Caribe y de Centroamérica el pueblo “Bendecido por la mano de Dios” es el nuestro porque en el Caribe no hay ninguna de las islas que lo conforman tiene la riqueza natural inmensa que tenemos. Aunque había aquí en la isla que llamaron La Española y después Santo Domingo, cientos de Ríos, manantiales y arroyuelos alimentados por las aguas que bajaban las estribaciones más elevadas del Caribe, que llamamos la Cordillera Central, Septentrional y Meridional, de donde descienden el Yuna, el Yaque del Norte, Yaque del Sur, el Soco y Camú, La Joya y otros más no la tienen ninguno de los pueblos centroamericanos y del Caribe.

Eso explica porque el 85 o el 90 por ciento de los alimentos que consume el pueblo dominicano son productos agrícolas que se producen en el territorio nacional.

Preguntamos: ¿Hacia dónde vamos? Estamos real y profundamente preocupados que el destino de la República no es el desarrollo del turismo nada más, porque tenemos que producir en el orden agrícola, ganadero, porcino, avícola, a lo que se suma el escenario conjunto, no solamente de los valles productivos del Cibao, el de San Juan de la Maguana, Peravaia y el de Constanza.

Desgraciadamente casi la totalidad de los gobiernos que ha dirigido la nación desde 1844, no han tenido idea ni la sensatez, ni los conocimientos, para ser a nuestro país un Estado moderno, estable y productor, de las dictaduras criminales, asesinas y severas; el régimen de Trujillo fue quien organizó e incorporó a la República como un Estado moderno al siglo XX.

Que preocupados estamos, hacia cual es el camino por donde vamos. Ahora se ha propuesto y se ha aceptado en las Naciones Unidas el envió de una dotación militar de Kenia que se traslade a la isla de Santo Domingo, al conglomerado humano que se conoce con el nombre de Haití, que no es ni pueblo, ni nación, ni república, ni Estado, es solamente como lo calificó Juan Bosch el Gran Maestro Político Dominicano y de América, quien dijo que es un “Conglomerado Humano”, cuántos absurdos y mentiras tenemos que oír y leer, y quienes escriben acerca de la verdadera realidad de nuestro pueblo y el futuro que no está lejos de la palabra destino.

No hay en la historia de América y de la mayoría de los pueblos del mundo que hoy son Estados de Europa, Asia y de África, que tengan la legitimidad absoluta que tienen los dominicanos como Pueblo, Nación, Estado y República Independiente, de “todo poder extranjero como dijo el cabecilla de la sociedad fundadora del proyecto Independiente de todo poder extranjeros como Duarte y sus compañeros fundadores del Estado Dominicano”.