Getting your Trinity Audio player ready...
|
Construyendo y adjudicando kioscos en el Malecón, el Ayuntamiento del D.N. incurre en una violación a la Ley, denuncia el vocero de los Regidores del PLD
El vocero de los Regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el ayuntamiento del Distrito Nacional, Franklin Ferreras, denuncia violación la Ley 176-07 en la adjudicación irregular de kioscos en el Malecón de la Capital
Ferreras hizo la denuncia en la sesión del Concejo de Regidores del ayuntamiento del distrito nacional celebrada en la sala de sesiones Emilio Rodríguez Demorizzi,
“Construyendo y adjudicando kioscos en el Malecón, frente a la Universidad del Caribe, sin la debida aprobación del Concejo de Regidores, como establece la normativa municipal vigente es una flagrante violación del artículo 52 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios”, denunció
Ferreras explicó que la administración del Ayuntamiento ha procedido a licitar para alquilar y asignar dichos espacios de forma unilateral, suplantando las atribuciones legales que corresponden exclusivamente al Concejo de Regidores, órgano responsable de autorizar toda concesión o uso de bienes municipales.
“El artículo 52 de la Ley 176-07 es claro al establecer que los bienes municipales no pueden ser arrendados, cedidos o adjudicados sin la aprobación del Concejo. Lo que está ocurriendo en el Malecón es una grave violación institucional que atenta contra la transparencia, la legalidad y el rol deliberativo que la ley confiere a los regidores”, afirmó Ferreras.
El regidor hizo un llamado al presidente del Concejo de Regidores y a la administración del Ayuntamiento para que corrijan esta irregularidad y se restablezca el respeto a la legalidad municipal, devolviendo al Concejo las funciones que le son propias.
Asimismo, advirtió que de persistir esta práctica, se estaría sentando un precedente peligroso que debilita la institucionalidad del gobierno local y promueve la discrecionalidad administrativa en el manejo de los bienes públicos.
“Queremos volver a la legalidad, a la transparencia y al respeto mutuo entre los poderes municipales. No es posible construir desarrollo ni confianza ciudadana sobre la base de decisiones ilegales”, concluyó el regidor Franklin Ferreras.