Saludando V Cumbre del CELAC

Desde el pasado sábado hasta el venidero miércoles la Republica Dominicana se convierte en la capital de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que realizará en Punta Cana de provincia La Altagracia su V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

El Ministerio de Relaciones Exteriores , como anfitrión ha informado que todo está listo para la cumbre de presidentes de la CELAC, y confirmó una asistencia récord de Jefes de Estado.

Vendrán Raúl Castro Ruz, quien visitará por primera vez el país, Enrique Peña Nieto, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, también estarán presentes Evo Morales, de Bolivia; Michelle Bachelet, de Chile y Daniel Ortega, de Nicaragua. Completan el listado Jocelerme Privert (Haití), Charles A. Savarin (Dominica). Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Juan Carlos Varela (Panamá), Rafael Correa (Ecuador), y David Granger (Guyana).

Contará con la asistencia de los primeros ministros de Jamaica y de Antigua y Barbuda; los vicepresidentes de Uruguay, Costa Rica y Honduras; 30 cancilleres y cuatro primeras damas.

República Dominicana traspasará a El Salvador la Presidencia Pro Témpore del organismo de integración regional, que ha ostentado en el último año.

En la cumbre nueve mecanismos de integración regional y cuatro socios extrarregionales, al igual que delegaciones de Perú, Bahamas, Brasil y Santa Lucía, que estarán representadas por viceministros.
El evento concluirá con la Declaración Política de Punta Cana y otras 20 declaraciones especiales sobre temas comunes a los países integrados a CELAC.

Desde su creación en 2011, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) constituyó, como lo dijo el fenecido Hugo Chávez, principal mentor de bloque el “proyecto de unión política, económica, cultural y social más importante de nuestra historia contemporánea”.

Este encuentro servirá para fortalecer el bloque, que mucha falta hace sobre todo con la incertidumbre que rodea la región y el mundo con el ascenso al gobierno de los Estados Unidos de un gobernante proteccionista y poco predecible, que se dice distanciado de los políticos.

El PLD saluda la presencia de las delegaciones y se alegra de tener en tierras dominicanas las más importantes figuras de Latinoamérica, Bienvenidos.