Getting your Trinity Audio player ready...
|
Celenia Vidal, del CC del PLD, cita dentro de los logros de esa organización la transparencia y modernización de la Administración Pública
En las gestiones de Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la administración pública experimentó los mayores avances, destaca Celenia Vidal, integrante del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, titular de la Secretaría de Administración Pública de esa organización.
Vidal cerró con su afirmación un escrito en Vanguardia del Pueblo y los portales del PLD, a propósito de su aniversario bajo el título: “50 años del PLD y sus aportes a la Transparencia e Institucionalidad”
Celenia Vidal presenta treinta aspectos, con lo que demuestra el fortalecimiento y modernización de la administración pública alcanzados en los Gobiernos peledeistas.
A modo de ejemplo la especialista en el tema y dirigente del PLD citó la aprobación e implementación de la Ley 41-08 de Función Pública y la creación de la Secretaría de Estado de Administración Pública, hoy Ministerio de Administración Pública (MAP).
También la Constitucionalización de los Principios que rigen la Administración Pública y del Estatuto de la Función Pública, la creación de los Portales de Transparencia, conformación de las Comisiones de Ética y Veeduría Pública, aprobación de la Ley 340-06 e implementación del Sistema de Contrataciones Públicas, consolidación del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), para el desarrollo y actualización de los conocimientos del personal.
Celenia Vidal incluye como parte de los logros de las gestiones del Partido de la Liberación Dominicana en la administración pública la construcción del Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), la puesta en operación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, SISMAP Gobierno Central, construcción y puesta en operación del SISMAP Municipal, transparentar la nómina pública en los portales institucionales, Implementación Modelo de Gestión de Calidad en el sector Público Dominicano, con el Marco Común de Evaluación, Modelo CAF para la evaluación de la calidad en casi todas las instituciones públicas y el premio Nacional a la Calidad y Premiaciones Internacionales de calidad a Instituciones dominicanas.
Son treinta aspectos, que afirma han contribuido a una cultura de Transparencia, de transformación y modernización de la Administración Pública Dominicana.