Las agencias de prensa EFE y Prensa Latina despacharon , desde la capital de Republica Dominicana, sus reseñas sobre los resultados de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana , que Vanguardia del Pueblo comparte con sus lectores
Reporte de Prensa Latina
El Comité Central del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aprobó cuatro de siete proyectos de reglamentos, y pospuso tres hasta que las leyes sobre organizaciones políticas y reforma electoral queden promulgadas.
Los reglamentos aprobados fueron los de funcionamiento del Comité Central, la unidad de fiscalización, de disciplina y ética y del Secretariado. En tanto fueron pospuestos los de la elección de las direcciones para la organización, el de revisión del padrón interno y el de multiplicación de los comités intermedios.
Al aprobar cuatro reglamentos el PLD da un paso de avance en su relanzamiento y desarrollo institucional y cumple decisiones adoptadas en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, aseveró Reinaldo Pared, secretario general de la organización política al presentar las conclusiones de la reunión del Comité Central.
El órgano sesionó con la asistencia de 508 de los 624 miembros que lo componen, y la reunión tuvo por sede el Gran Salón de la Casa Nacional del PLD.
Entre las novedades aprobadas en los nuevos reglamentos están el establecimiento de un tribunal de disciplina, cuyas funciones estaban a cargo del Comité Político del PLD, y además acordaron que el Comité Central, instancia superior entre congresos, se reúna de manera ordinaria cada cuatro meses, es decir, efectúe tres reuniones al año.
Horas antes PLD publicó con el titulo : “Sesiona comité central del Partido de la Liberación Dominicana” el siguiente texto
El Comité Central del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está en sesiones hoy para aprobar los reglamentos sugeridos el pasado año por el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
Según trascendió fueron convocados los 635 miembros del Comité Central para votar a favor o en contra de esos documentos, antes fueron discutidos y enriquecidos en las reuniones regionales por las bases partidistas.
Lidio Cadet, uno de los coordinadores de las comisiones que se reunieron con los miembros del Comité Central de manera regional, explicó que las sanciones a dirigentes que trabajaron contra candidatos del partido en los comicios del año pasado, serán analizadas en un mes.
Ahora nos concentraremos en los reglamentos, y como también hubo propuestas en el orden disciplinario, el Comité Central se va a reunir dentro de un mes para conocer todas esas sugerencias que incluyen sanciones por violaciones a estatutos, aseveró.
Cadet aseguró que si se logra aplicar los reglamentos, se producirá un relanzamiento importante del partido, ya que se empodera al Comité Central para que juegue el papel que tiene asignado en los estatutos.
Hemos vivido de elección en elección, no habíamos tenido una introspección, una mirada hacia dentro, entonces ahora podemos nosotros armarnos de unas herramientas que serán muy efectivas en la dinamización del partido, expresó.
El Comité Central es una estructura de dirección, definida en los estatutos del PRD como ‘instancia superior del partido después del Congreso Ordinario’ y compuesta, en principio, por 635 miembros en los que se incluyen los 34 integrantes del Comité Político.
Este encuentro del Comité Central en pleno fue antecedido por la reunión efectuada el pasado martes del Comité Político y por nueve encuentros regionales de miembros del Comité Central con comisiones.
La reunión del Comité Central transcurre a puertas cerradas y la Secretaría de Comunicaciones del partido informó que al final de las sesiones ofrecerá a los representantes de los medios de comunicación las explicaciones de las decisiones adoptadas.
PLD endurece penas contra disidencia y respalda Gobierno Presidente Medina
Santo Domingo, 22 abr (EFE).- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, reveló, tras la reunión del Comité Central de esa organización, que sus miembros aprobaron el endurecimiento de sanciones para aquellos peledeistas que realicen señalamientos públicos contra otros compañeros.
Aseguró que de “ya es la hora” de poner el orden en esa organización por lo que tras la reunión del Comité Central se decidió etiquetar como “faltas graves” algunas que eran consideradas como leves en los reglamentos de la agrupación política.
El dirigente especificó que los señalamientos públicos que pudiesen hacer miembros del PLD contra otros de la misma organización podrían motivar su expulsión, suspensión o inhabilitación.
“Se aprobó algo en ese sentido”, confirmó Pared Pérez, al finalizar la reunión del Comité Central del PLD, sobre aquellos miembros del partido que han objetado de manera pública a la dirigencia de la organización política sobre los recientes escándalos de corrupción vinculados a la constructora Odebrecht.
“Ese tipo de cosas era considerado en la propuesta de reglamento como falta leve; fue llevada a falta grave”, reveló Pared Pérez, al término de la reunión encabezada por el presidente Danilo Medina; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, y el presidente del PLD, Leonel Fernández.
“Ya es la hora y la fecha de que la dirección del PLD ponga la casa en orden cuando se refiere a compañeros sobre los cuales pueda existir la presunción de actos ilícitos sean sancionados”, exclamó Pared Pérez.
El Comité Central del PLD se reunió este sábado para conocer siete proyectos de resoluciones derivados del VIII Congreso Norge Botello de los que cuatro fueron aprobados.
El primero en aprobarse, de acuerdo con Pared Pérez, fue el de organización y funcionamiento del Comité Central. También, el de funcionamiento de la unidad de fiscalización evaluación y control y una propuesta de reglamento sobre disciplina y ética.
Asimismo, fue sometido a consideración y validado el reglamento del secretariado, con algunas enmiendas.
Otros tres reglamentos quedaron por ser conocidos debido a que Melanio Pared Pérez solicitó que se espere hasta tanto sean aprobadas los proyectos de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y el del Régimen Electoral.
Estos corresponden a la elección de las direcciones provinciales, municipales, de distritos municipales, bloques de comités intermedios y comités intermedios; el de revisión del padrón del partido y el de la reestructuración de los comités intermedios.
El secretario general del PLD afirmó que el objetivo de esa organización es adecuarse “a los actuales momentos” que vive el país y modificar algunas disposiciones que estaban obsoletas.
Asimismo, el Comité Central adoptó una resolución en la que respaldó la gestión del presidente de la República, Danilo Medina, al frente del Gobierno.
El encuentro se celebró a puertas cerradas y acudieron 508 de 624 miembros del Comité Central, conforme a los datos ofrecidos por el secretario general del PLD.EFE




