Getting your Trinity Audio player ready...
|
El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023.
Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad.
A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países de la región para el diseño e implementación de políticas y sistemas integrales de cuidados capaces de garantizar los derechos, tanto a quienes reciben cuidados, como a quienes los brindan, así como a ejercer el autocuidado sobre la base de los principios de igualdad, universalidad y corresponsabilidad social y de género y, por lo tanto, como una responsabilidad que debe ser compartida por las personas de todos los sectores de la sociedad, las familias, las comunidades, las empresas y el Estado.
América Latina y el Caribe enfrenta tres trampas del desarrollo: una trampa de baja capacidad para crecer; una de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, y una tercera de bajas capacidades institucionales y débil gobernanza, incluida una persistente crisis de los cuidados. Esta crisis se caracteriza por una demanda creciente de cuidados exacerbada por el envejecimiento poblacional y los efectos del cambio climático que supera ampliamente el número de personas, servicios e infraestructura para cuidar. Este contexto vuelve urgente la reorganización social de los cuidados, para evitar la profundización de las desigualdades producto de la división sexual del trabajo, donde las mujeres continúan asumiendo la mayor parte del trabajo de cuidados, principalmente no remunerado o en condiciones de precariedad, y se aprecia un déficit significativo de políticas públicas para garantizar el acceso a cuidados y apoyos a quienes lo requieren.