El Senado de la República puso en la agenda de su pleno, realizada el miércoles 30 de septiembre la solicitud del presidente de la República, Luis Abinader, para que se escogiera dentro sus miembros quien representa la segunda mayoría, para la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura.
A través de una misiva el jefe del Estado pidió al presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, la escogencia del miembro que ocupará una silla en el Consejo Nacional de la Magistratura.
Se explica en la misiva que el Consejo Nacional de la Magistratura será convocado oportunamente» para la escogencia de los miembros de las altas cortes.
La solicitud del mandatario retrotrae al debate el tema de la segunda mayoría en el Senado que está regida por la Constitución de la República, citamos «un senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del Presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría».
Como se aprecia es al PLD el partido que le corresponde proponer un miembro ante el Consejo de la Magistratura porque siempre se ha partido del criterio de los senadores obtenidos por los correspondientes partidos., la proclama que emitió la Junta Central Electoral establece los senadores que fueron escogidos y por cuáles partidos. En el caso del Partido de la Liberación Dominicana fueron escogidos seis senadores, lo que claramente representa una segunda mayoría. El transfuguismo no genera derecho