Radhamés Camacho saluda decisión del CP de consensuar puntos, hasta ahora divergentes, de Ley de Partidos.
Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana aclaró que la indefinición en torno a tres puntos del proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos es de todos las entidades partidarias cuyos congresistas debaten dicho proyecto en la Comisión Bicameral.
“Nadie tiene una postura final con respecto a los tres temas básicos de la ley, primarias simultáneas; si se realizan con padrones abiertos o cerrados, la equidad de género y el financiamiento a los partidos y las campañas electorales”, refirió Camacho explicando que el PLD no es el único partido que tiene una postura diferenciada al respeto.
Indicó que el Partido de la Liberación Dominicana tiene la dimensión de su responsabilidad frente al Estado y concentra todo su esfuerzo en la dirección de que se dote al país de una ley de partidos.
En ese sentido, recordó que además de la reunión del Comité Político la noche del lunes, en horas de la mañana la comisión bicameral también se reunió con el presidente de la República Danilo Medina, a quien entregó la matriz de los puntos discutidos y aprobados.
Explicó que en procura de acuerdos y unificar la posición definitiva del PLD, se convocó a una reunión extraordinaria para el sábado 16 para darle seguimiento al tema.
De manera personal favorece la realización de primarias simultáneas con padrones abierto, medidas que a su juicio, fortalecerán el sistema de partidos en la República Dominicana, pero como militante acogerá lo que decida el Comité Político.
Camacho argumenta que con las primarias abiertas, los electores no podrán estar inscritos en más de un partido político.
“Hay gente que anda con un paquete de carnets en los bolsillos de todos los partidos. Con la realización de primarias simultáneas esas personas no van a poder estar en más de un partido”, argumentó Camacho respondiendo una interrogante del programa radial El Sol de la Mañana.
Asimismo, el dirigente político y legislador resaltó que si se acoge esta propuesta los partidos políticos deberán hacer sus reservas antes de las primarias.