|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Ramon Tejeda Read | De nuevo, funcionarios del gobierno Abinader-PRM son pedidos en extradición por actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
¿Cuántos van? Saque la cuenta. Son muchos.
Por otro lado, constantemente se informa de la incautación y la quema de tantas y más cuantas toneladas de drogas, pero el negocio sigue.
Duele ver malograda a la juventud de nuestros barrios.
Lo extraño es que no hay portaaviones frente a nuestras costas ante una evidencia tan abrumadora, si es que EEUU entiende que debe tratar el problema.
Los portaviones están frente a Venezuela, pero los traficantes están aquí y bien representados en el Estado, por lo visto.
Los falsos positivos, el bombardeo de yolas, los muertos que nadie reclama ni identifica… toda la parafernalia intervencionista están allí, esperando órdenes para desatar su infierno terrorista contra un pueblo que solo pide paz y respeto a su soberanía.
Allí, portaviones, bombardeos, propaganda siniestra 24 horas. Aquí, llamados para que vayan a entregarse a Florida.
¿Dónde es que está el negocio realmente?
Desde las elecciones de 2020 se conocen los lazos PRM-narcotráfico. EEUU los conoce muy bien. No hay manera de que no sea de ese modo.
Un tsunami de dinero fue lavado en esa enorme lavandería electoral de febrero y mayo del 2020.
Así llegaron al Congreso y al gobierno, de la mano del PRM, personas hoy extraditadas, enjuiciadas y presas.
Cuando se investigue profundamente la historia de las elecciones del 2020 se sabrá la verdad de ese río de dinero sucio puesto a correr para perpetrar el golpe electoral de febrero y mayo de 2020. También se conocerá de la perfidia de los jefes de la FUPU asociados entonces con Abinader y el PRM.





