Economía  alcanza crecimiento de 4.8 % en  agosto de 2019

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) muestra un crecimiento de 4.8 % en el mes de agosto de 2019, informa el Banco Central en un reporte entregado a los medios de comunicación

El crecimiento señalado va a la par con el  mantenimiento de la expansión acumulada promedio del periodo enero-agosto 2019 en 4.7 %, lo que refleja que la economía dominicana ha reaccionado favorablemente a las medidas de flexibilización monetaria implementadas a partir de junio del presente año, conforme a lo esperado.

Los resultados del IMAE en el mes de agosto de 2019 se sustentan principalmente en el incremento experimentado en el valor agregado real de las siguientes actividades económicas: Explotación de Minas y Canteras (12.4 %), Servicios Financieros (12.3 %), Construcción (8.7 %), Otras Actividades de Servicios (6.3 %), Energía y Agua (6.2 %), Actividades Inmobiliarias (5.2 %) y Agropecuaria (4.9 %).

Destaca el informe  que la expansión en la actividad Construcción de 12.3 % en julio y 8.7 % en agosto ha permitido más que compensar el impacto negativo del sector turístico en el crecimiento del IMAE, producto de las cancelaciones de reservas asociadas a la desafortunada campaña mediática que afectó al país por los incidentes ocurridos a turistas estadounidenses en la primera mitad del presente año.

Se estima que la expansión interanual de la economía habría estado en torno a 5.5 % en los meses de julio y agosto de no haberse registrado una contracción en la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes en los referidos meses. Se espera que esta actividad se recupere hacia finales de año, proyectándose una llegada de pasajeros no residentes e ingresos por turismo en torno a los niveles del año 2018.

Señalan que con la expansión promedio de 4.7 % en los primeros ocho meses de 2019, el país mantiene el liderazgo en términos de desempeño económico en América Latina, región que de acuerdo a los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecería apenas un 0.6 % al cierre de 2019.

El desempeño de la economía dominicana ha sido alcanzado en el contexto de un entorno internacional desfavorable, caracterizado por problemas geopolíticos, guerras comerciales entre las principales economías del mundo y la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit).