Económicas

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, dijo que hoy la República Dominicana cuenta con una capacidad productiva que permite ser autosuficiente en los principales alimentos de la canasta familiar. Esto tras la ejecución de los 10 ejes trazados por el Gobierno desde el 2012.

“Anteriormente los productores tenían que buscar 23 mil millones en la banca informal y todos saben lo que significa para un pequeño agricultor buscar dinero donde el prestamista” dijo. Añadió que gracias a esta política de crédito la cartera del Banco Agrícola pasó de 6 mil 900 millones en 2012 a más de 28 mil millones por año hasta el 2018.

……….

La Cámara de Diputados aprobó  el proyecto de Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que plantea “actualizar” la legislación de arrendamientos inmobiliarios y ajustarla a los tiempos actuales, así como dotar de recursos al Banco Agrícola para el financiamiento de proyectos agrícolas.

…………..

Los bancos de ahorro y crédito, con un 32.63% de su cartera y las corporaciones de crédito, con el 17.53%, son la principal fuente de financiamiento para el sector de las microempresas, afirmó la economista Jacqueline Mora, quien destacó que los bancos múltiples colocan el 7.98% de su cartera en ese segmento.

Sostuvo que ese público atendido por los bancos de ahorro y crédito y corporaciones de crédito, para adquirir su primer carro, efectos del hogar y financiar los estudios de sus hijos, está en las microempresas, el trabajo doméstico y en el trabajo por cuenta propia.