En el cumpleaños de Don Juan

Este sábado es 30 de junio. Día del Maestro.

Una fecha apartada en la agenda de las y los peledeistas, por el significado que tiene.

Es el día en que se registra el nacimiento del líder histórico del Partido de la Liberación Dominicana, Profesor Juan Bosch, quien naciera en La Vega en el año 1909.

109 años se cumple del nacimiento de uno de los dominicanos más ilustres, educador por excelencia, organizador político, orientador y guía del pueblo dominicano.

Don Juan falleció en el 2001, dejando un enorme legado, uno de ellos, el que el mismo calificó como su principal obra en materia política, el PLD.

Arribamos a esta celebración con serias amenazas de fricciones y rupturas en las filas de la más exitosa organización política de la historia en democracia;  amenazas que  provienen de sectores externos, políticos y no políticos, quienes apuestan al fraccionamiento del PLD para intentar procurar ganancia de causa.

En la celebración de esta fecha los mensajes de la dirigencia partidaria han coincidido en el llamado al abrazo fraterno y unitario

En la unidad está la clave de la fortaleza peledeista, por ello se considera un asunto de principio.

La humildad y sinceridad del profesor Juan Bosch tiene que ser emulada para combatir vicios y desviaciones en la practica política que dan lugar a criticas y reproches a nuestros dirigentes.

Las pasiones e ideas fanatizadas deben ser erradicadas para el resurgir de los valores éticos y morales que representó Juan Bosch, cuyo natalicio celebramos.

Con entusiasmo celebremos la confraternidad peledeista y exhibamos con orgullo los logros y realizaciones de las gestiones de gobierno del PLD orientadas por las ideas progresistas y de  servicio social del gran maestro de la política, Juan Bosch.

Reconocimiento y homenaje permanente al Profesor Juan Bosch, maestro de la política, referente moral  del pueblo dominicano.