Escuela de Gobernanza Municipal del PLD realiza taller virtual y curso presencial, capacitando miembros y dirigentes peledeístas
La Escuela de Gobernanza Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) formalizó en la semana en curso el desarrollo de talleres virtuales y cursos presenciales como parte de la capacitación que ofrece a diferentes actores del sistema municipal como alcaldes, regidores y aspirantes a diferentes posiciones en el área.
El pasado miércoles se realizó el taller virtual «Claves para campañas y gobiernos locales exitosos» que contó con la participación de Gabriel Díaz, presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP).
El taller que congregó por la vía zoom a cerca de 100 estudiantes y profesionales relacionados con los temas municipales se llevó a cabo de 6:00 de la tarde a 8:00 p.m.
Este jueves 23 febrero se desarrolló el curso presencial sobre Sismap Municipal, a cargo de un experto en el área.
El SISMAP es el sistema de monitoreo que se utiliza para medir los niveles de desarrollo que presenta la gestión pública y que desde el año 2010 implementa el Ministerio de Administración Pública; el cual toma como referencia los tipos de indicadores del Barómetro de las Américas, un sondeo que es auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este sistema de monitoreo comprende 8 áreas de gestión, un servicio municipal básico, cuatro cortes de informes anuales, 10 entidades rectoras y 276 gobiernos locales. Se destaca que el Sismap es una herramienta de gestión y no de fiscalización.
Tanto los cursos virtuales como presenciales se caracterizan por la participación constante de los invitados, muchos de los cuales ya tienen experiencia en el tema de la gobernanza municipal.
El pasado 18 de febrero el PLD puso en marcha la Escuela de Formación de Gobernanza Municipal, la cual capacitará en diferentes áreas de los temas municipales a las autoridades en los ámbitos administrativos, gobernanza, financieros, servicios públicos, operativa y de gestión.
La directora de la escuela, Francis Jorge ha dado a conocer las metas a alcanzar con esta nueva iniciativa, de la cual hacen parte las Secretarías de Asuntos Municipales, Centro de Formación Política, Gestión de Gobierno y la Secretaría General.