Hospitales se integran este año

Nelson Rodríguez Monegro, director SNS: “En 02el 2018 tendremos una transformación verdadera del parque hospitalario de la RD

_TON6151Para este mismo año estarán en total funcionamiento una serie de hospitales en proceso de remodelación y otros que prácticamente se construyen por completo y a más tardar en el 2018 tendremos una transformación verdadera del parque hospitalario de la RD.

La afirmación es del Doctor Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), al participar como expositor invitado en el Foro Mesa Temática realizado en el Partido de la Liberación Dominicana.

El titular del Servicio Nacional de Salud informó que en el cronograma de remodelación y construcción de hospitales se incluyen centros importantes de las ciudades principales y también infraestructuras que se construyen en los lugares apartados de la capital dominicana.

“Está la maternidad de Los Mina, la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, El Hospital Antonio Muza, el Hospital Alejandro Cabral, el Ricardo Limardo en un cronograma según el cual este año estarán listos el 70 por ciento de estos hospitales”, indicó Rodríguez Monegro en una conversación previa con los periodistas antes de desarrollar el tema “Transformación del Sistema de Salud Pública”, conferencia que dictó.

Manifestó que las entregas de hospitales varían de uno a otro y que en el caso de la Maternidad de los Mina, según el esquema, estaría en total funcionamiento a finales del próximo mes de agosto

“Ojalá podamos cumplir con ese cronograma para que la gente comience a sentir un respiro respecto al sistema hospitalario”, refirió el galeno a los periodistas y que el PLD destacó en una reseña de su Secretaría de Comunicaciones.

En el caso del Hospital Luis Eduardo Aybar recordó que la vieja estructura fue demolida y que se construye un hospital nuevo que incluye un clínico quirúrgico y un hospital materno infantil.

Aclaró que en el cronograma abarca los hospitales en sentido general priorizando también una buena parte de los pequeños y de ciudades lejanas, a veces olvidadas porque desde el punto de vista de concentración siempre se ha hecho hincapié en las grandes ciudades.

“En este momento, tanto en Pedernales, Jimaní, El Cercado, Jánico, Castillo, Villa Riva, el hospital de Barsequillo, el de Manzanillo, que cuando uno dice remodelación no expresa la importancia de remodelación de los mismo”, acotó Rodríguez al señalar que muchas veces se trata de hospitales nuevos.

Nelson Rodríguez Monegro invitó a los periodistas que vayan a observar cómo quedan estos hospitales luego de su remodelación, significando que no hay ningún tipo de institución hospitalaria en ningún sector que los pueda superar, en término de infraestructura, modernidad y confort de estos.

_TON6117“Están totalmente climatizados, tienen buenos equipos y se está en un proceso de capacitación de los médicos para el uso de esos equipos”, destacó.

Desarrollo de la conferencia

Decenas de jóvenes y profesionales de la Salud abarrotaron el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD para escuchar la exposición de Nelson Rodríguez Monegro, quien es también miembro del Comité Central del PLD invitado por Innovación PLD, colectivo que se define como espacio académico, social y político que buscar aportar en la construcción de un nuevo liderazgo fundamentado en la formación política.

Héctor Olivo, secretario de comunicaciones del PLD, al presentar al conferencista explicó que la participación del director del SNS se producía en la apertura de un nuevo Mesa Temática, que se agrega al segundo ciclo de conferencias de Innovación PLD.

En el desarrollo del tema escogido hizo el anuncio de que a más tardar en el 2018 tendremos una transformación verdadera del parque hospitalario de Republica Dominicana.

En su charla presentó las estadísticas en el sector salud apuntando sobre los avances logrados en las gestiones de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

_TON6111“En los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana ha habido una transformación total del sector salud. Hoy la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas es mayor” dijo Rodríguez Monegro para apuntar que en la actualidad la esperanza de vida es superior a los 70 años, lo que presentó como ejemplo de superación.

Explicó que el Modelo de Atención que se aplica en el país está basado en la estrategia de atención primaria y redes integradas de servicio.

Estableció como prioridades del Servicio Nacional de Salud la profesionalización de la gestión de dirección y administración y humanización de los servicios.

“ Tenemos que avanzar hacia la humanización de la salud en República Dominicana El Eje central del sistema de salud es el paciente.» Planteó Rodríguez Monegro al finalizar su exposición.

Su charla fue ilustrada con fotografías y gráficos y al final se produjo un conversatorio con preguntas y sugerencias de los asistentes.

Las incidencias de la actividad se transmitieron en tiempo real por las redes sociales de Innovación PLD y los portales del Partido de la Liberación Dominicana. A la etiqueta #InnovaciónPLD se inscribieron decenas de mensajes y felicitaciones.