Implicaciones legales y políticas del Presupuesto del próximo año

El anteproyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021 fue sometido  al Congreso Nacional, vía la Cámara de Diputados, para su conocimiento y aprobación por un  monto de  1 billón 37,842.3 millones de pesos.

Se indica en la pieza  que se tiene necesidad de recaudar ingresos por valor de RD$21,676.4 millones para lo cual se propone: “contemplar la renta de todos los salarios”, así como los servicios digitales procedentes del exterior

El proyecto  de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021 contempla  ingresos por concepto de dividendos de empresas públicas como el Banco de Reservas y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y  transferencias de capital que haría el  gobierno central fruto de la venta de activos propiedad del Estado.

Como se aprecia,  con la anunciada venta de activos se está ante la presencia de  una franca postura de  privatización  que requiere de ponderaciones legales y políticas que se hace necesario tomar en cuenta para evitar consecuencias mayores