Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un total de 61 países pidieron este martes una inteligencia artificial (IA) que sea «abierta», inclusiva y «ética», en la declaración final de la cumbre de París, con la ausencia de Estados Unidos y el Reino Unido y la firma de China y la Unión Europea. Los signatarios del documento se pronunciaron a favor de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un «diálogo multilateral», y por evitar «una concentración del mercado».
La declaración, tras seis días de debates, pide «que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población». La cumbre oficializó con este fin la creación de un observatorio del impacto energético de la IA, dirigido por la Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en la capital francesa. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió un «multilateralismo plural» que permita crear «un marco de confianza» en la gestión y la utilización de la IA. «Necesitamos reglas para que la IA avance», afirmó Macron en su intervención de clausura de la cumbre. Poco antes, la presidenta de la Comisión Europea anunció inversiones por 200.000 millones de euros.
Noti resumen internacional
La ofensiva política del presidente Donald Trump, en casos obstaculizada por una serie de órdenes judiciales, desata hoy temores de que Estados Unidos podría acercarse a una crisis constitucional.
……………
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se sumó a las organizaciones sindicales, políticas y sociales que repudian hoy la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
……………………..
Más de 150 organizaciones sociales y personalidades políticas chilenas firmaron hasta hoy una declaración pública para rechazar el intento de levantar una estatua al expresidente Sebastián Piñera.
…………..
Un total de 12 de los 16 candidatos presidenciales que participaron en los comicios del pasado domingo en Ecuador muestran hoy resultados por debajo del uno por ciento, lo cual ratifica la polarización existente en el país.