Los Récords del Cambio

Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Luis Fernández | Las promesas del cambio con las cuales el presidente Luis Abinader y el PRM conquistaron el poder, a mas de 5 años de gobierno han comenzado a desmoronarse y a dejar ver su verdadera cara , al no poder cumplir lo ofrecido al pueblo dominicano, que cada vez mas se siente indignado con un gobierno que no da muestras de capacidad y eficacia para resolver minimamente los graves problemas nacionales.

Por el contrario la ineficacia del gobierno lo que esta es acumulando records negativos en sus ejecutorias gubernamentales, que estan afectando la calidad de vida de los dominicanos y profundizando las crisis del pais, la pobreza y la desigualdad, lo que ha demostrado que el cambio fue un verdadero fraude, por lo que La población se siente con razón decepcionada por las malas ejecutorias del gobierno.

Los records del cambio son muchos como el aumento del costo de la vida,la perdida de poder adquisitivo de los dominicanos y el deterioro de su calidad de vida, lo que unido a cadena de desaciertos del gobierno en materia economica, su descuido de los sectores productivos y su falta de vision son un atentado al futuro del pais que podria verse seriamente comprometido.

Otro récord importante es el del crecimiento económico, el cual a pesar de las adversidades de años anteriores se mantuvo en un 5%, hoy el Banco Central nos dice que en los primeros 9 meses de este año fue de 2,2% y la proyección para el 2025 es de 2,5%, lo mismo pasa con la deuda pública consolidada que ascendió a 73,084.9 millones de dólares, según datos del Ministerio de Hacienda.

La deuda de los dominicanos se mantiene en crecimiento, en 2024 el país fue el octavo mayor emisor de bonos soberanos, entre 14 naciones latinoamericanas y caribeñas, colocando en los mercados de capitales 3,030 millones de dólares mediante tres operaciones de crédito. Más 1,600 millones de dólares colocados recientemente que han hecho que la República Dominicana sea el sexto país de América Latina más endeudado al cierre de este 2025.

A pesar de todos los préstamos que han tomado, no puede exhibir obras importantes en beneficio de la nación y por el contrario ha bajado la inversión pública y ha disminuido el sector de la construcción, la realidad es que los prestamos solo han servido para financiar gastos corrientes y no para financiar proyectos de inversión que generen riqueza sostenible para el país.

Y la volatilidad de la tasa del Dólar que en estos momentos se encuentra por encima de los 64 pesos por 1 dólar, otro récord del cambio en contra del pueblo dominicano, que crea incertidumbre y menos confianza para la inversión, planificación empresarial y el presupuesto familiar, puede empujar a la inflación y al encarecimiento de los bienes importados,

Seguimos con los récords y que me dicen de los prolongados apagones, los cuales quedaron resueltos en la anterior administración con la planta de Punta Catalina y otras medidas, y ahora han vuelto con más fuerza, castigando a la población de manera abusiva no solo con la falta de energía sino con facturas elevadas que no se corresponden con el servicio prestado a la ciudadanía.

Y la calidad de los servicios básicos ahí también el cambio tiene bastantes récords de ineficiencia e incompetencia, así la continuidad y la duración del agua, el saneamiento, la recolección de basura, los servicios de emergencia, la electricidad estable, la educación, los planes sociales, en muchas ocasiones son afectados de mala calidad, lo que afecta a la ciudadanía.

El espacio no es suficiente para señalar todos los récords que tiene el Cambio en la República Dominicana, hemos destacado algunos, pero estamos seguros que hay muchos mas, la realidad es que el llamado cambio ha sido un gran fraude para el país, que solo ha acumulado récords negativos y mucha decepción, frustración y desengaño en la población dominicana.

La República Dominicana no vislumbra un futuro venturoso, por el incumplimiento de las promesas del Cambio y la demostración de incapacidad, de un gobierno que solo ha tratado de usar la justicia para destruir organizaciones y dirigentes políticos opositores y que en gran medida tiene un average muy alto en record negativos y muy pocos positivos en la defensa de los intereses nacionales.

El país necesita una nueva visión de desarrollo, basada en el bienestar y la equidad, que ponga fin a estos récords negativos de gobierno, que reordene las prioridades del estado, impulse verdaderamente la lucha contra la corrupción, recupere la soberanía política, económica y social, construyendo confianza democrática, transparencia, justicia y participación real de las mayorías ciudadanas.