Salvar el planeta

Leonel Fernández escribe sobre cumbre de medio ambiente en París

A pesar de los múltiples ataques terroristas recientemente ocurridos en París, capital mundial del arte y la cultura, más de 40,000 personas se han dado cita desde el pasado lunes 30 de noviembre, para uno de los encuentros diplomáticos de mayor trascendencia en la historia, que busca mitigar los efectos del cambio climático.

Así lo considera el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, en su sección Observatorio Global que publica en el  Listín Diario y en Vanguardia del Pueblo Digital, quien refiere que el objetivo principal de esta histórica cumbre es el de lograr un consenso entre los 195 Estados signatarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, a los fines de reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero.

El ex presidente de la República explica en su artículo “París: Un esfuerzo para salvar el planeta” que de alcanzarse esa meta, se produciría un desaceleración del calentamiento global que permitiría controlar el aumento de la temperatura por debajo de 2 grados Celsius o 3.6 Fahrenheit.

“Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, se encuentran presentes en nuestra atmósfera. No dejan escapar el calor y mantienen la temperatura promedio del planeta en unos 15° Celsius. Sin su presencia, la temperatura de la superficie terrestre podría descender hasta -18° centígrados”, señala Fernández, reseñado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Explica que ese aumento continuo de la temperatura en el planeta es lo que se conoce como calentamiento global, que produce, a su vez, el cambio climático, principal amenaza para todas las formas de vida en la Tierra, incrementado a partir de la Revolución Industrial en el siglo XVIII, debido al uso intensivo de combustibles fósiles.

El presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) expresa que los compromisos establecidos en la Cumbre de París, son los mayores jamás alcanzados en la historia de la lucha por la preservación del medio ambiente. “Aun así, sin embargo, serán insuficientes”.

Manifiesta que sin el cumplimiento de esos compromisos, al ritmo actual, la temperatura del planeta podría aumentar por encima de 6º Celsius para el año 2100.

“De ocurrir eso, habría una catástrofe en el planeta. La vida, tal como la conocemos, dejaría de existir. Tendríamos sequías prolongadas, falta de agua potable, desertificación de los suelos, turbulencias meteorológicas, escasez de producción alimenticia y desaparición de especies animales y vegetales”, relata.

Destaca que los compromisos consignados en la Cumbre de París podrán disminuir el potencial incremento de la temperatura en 2.6º Celsius.

“Eso hace albergar la esperanza de que en base al cumplimiento de los compromisos establecidos, de futuras negociaciones, de su inteligencia y capacidad científica, la humanidad aún se encuentra a tiempo de poder salvar el hogar común de todos: el planeta Tierra”, concluye Fernández el referido artículo.