Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Héctor Olivo | Con el estilo evasivo que ha caracterizado al PRM y a su Gobierno, desde la cúpula de dicho partido se emitió un comunicado tratando de responder el juicio popular de que el narcotráfico ha permeado la agrupación política.
Se trata de un documento elaborado por especialistas, de los que ahora llaman estrategas de comunicación política, en procura de aliviar el peso que representa ser un narco partido, practicante de la narco política.
Los señores Fabio Augusto Jorge Puras (El Vecino) y Gaspar Antonio Polanco Virella, llamado «El Grande», son acusados por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por los cargos de distribución e importación de cocaína hacia territorio estadounidense.
Jorge Puras, asesor del Poder Ejecutivo para Zonas Francas y Polanco Virella, quien se desempeñó como director de Servicios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional, manifiesta su marcada militancia en el PRM.
Ha sido bajo el Gobierno del PRM que República Dominicana ha visto a diputados y regidores en ejercicio, a funcionarios del Poder Ejecutivo solicitados en extradición por narcotráfico internacional.
En el inventario de los dirigentes del PRM y funcionarios electos o designados, se cuenta con una cantidad que se aproxima a los veinte condenados y que guardan prisión.
Afirmar en un comunicado de prensa que el PRM será implacable en la defensa de la legalidad, la transparencia y la ética pública, no responde a las expectativas de la gente sobre estos hechos horrorosos, que ofenden al pueblo dominicano.
El PRM y el Gobierno, en lugar de las evasivas del comunicado del pasado jueves, deben admitir que la magnitud de lo ocurrido no tiene precedente histórico en la República Dominicana.
Lo ocurrido con los narcotraficantes en el Gobierno del PRM ha sido un patrón de permisividad política frente al dinero del narco. En los barrios citadinos y en la zonas rurales se conocen quienes son estos personajes y como compraron voluntades en las elecciones de 2020 y 2024.
El principal contendor del PLD no fue un partido político, se trató del narcotráfico, crimen que marcó la pauta, como se denunció son responsabilidad en plena campaña electoral.
Decir que el PRM está comprometido con la transparencia, la democracia y el bienestar del pueblo dominicano es falsear la realidad y engañar a la sociedad que ya le conoce, porque no solo ha incumplido promesas y compromisos , también porque amarró su permanencia en el Gobierno sustentándose en el más perverso de los crímenes, el narcotráfico.