La voluntad y el compromiso por la educación

El “Seminario Iberoamericano Jornada Escolar Extendida: una oportunidad para fortalecer la calidad de la educación”, inaugurado el martes, nos ha permitido ver cómo vamos en educación. En el acto inaugural encabezado por el Presidente Danilo Medina, la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en República Dominicana, Catalina Andújar, destacó la voluntad y compromiso del Gobierno del presidente Danilo Medina para la puesta en marcha de la Jornada Escolar Extendida o tanda extendida como prefiere decir la población incluida.

La representante de la OEI refirió que “Desde el año 2012 el Gobierno dominicano encabezado por el presidente Danilo Medina ha asumido la Jornada Escolar Extendida, inicialmente como una meta presidencial y posteriormente como una política pública, impulsada por el Ministerio de Educación, lo que ha implicado un gran esfuerzo e inversión para garantizar el derecho a una educación de calidad de nuestros niños y niñas”.

En su intervención, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, sostuvo en el mismo acto, que “el Gobierno está desarrollando el más extraordinario programa de infraestructura escolar de toda la historia y hay contratadas en diferentes partes del proceso de construcción 23 mil nuevas aulas, que junto a las antiguas, permitirán tener en diciembre un millón de estudiantes en el nuevo modelo, de los 1.6 millones que deben ingresar, teniendo a la Jornada Escolar Extendida como su paradigma, conjuntamente con el desarrollo de diez políticas educativas que impulsa desde el Ministerio, lo que define como la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.

La Jornada Escolar Extendida fue asumida en el país como política pública y forma parte de los cuatro ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan Plurianual del Sector Público.

Como Amarante Baret recuerda, la Jornada Escolar Extendida fue una propuesta de campaña del presidente Danilo Medina, y tres años después es una nueva realidad que se expande y afianza en todo el territorio nacional. “Lo primero que hizo fue elevar los aportes del Estado a la educación. El 4% del PIB ha servido para financiar y sustentar los cambios que hoy vive la República Dominicana en su sistema educativo”.

Por ello, el País ha logrado las metas del indicador regional propuesto en las metas educativas 2021, que establece que al menos el 10% de las escuelas públicas sea de tiempo completo en 2015. “Desde el año 2012 el Gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina ha asumido la Jornada Escolar Extendida, inicialmente como una meta presidencial y posteriormente como una política pública, impulsada por el Ministerio de Educación, que ha implicado un gran esfuerzo e inversión para garantizar el derecho a una educación de calidad de nuestros niños y niñas. Esto explica el avance.

Las palabras de la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en República Dominicana, Catalina Andújar, constituyen un reconocimiento a una política educativa acertada como es la que impulsa el presidente Medina.

Nos conduce por la vía que nos llevará a una sociedad que será menos desigual. Es una manera de trabajar en procura de una sociedad que supere la violencia.

Con una educación inclusiva y de calidad es posible. Lo que vemos son logros del Partido de la Liberación Dominicana.