Pagando apagones

Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Héctor Olivo | El título lo tomamos de la expresión de un señor de uno de los barrios del municipio Santo Domingo Este en un relato de uno de los noticiarios de televisión.

Los moradores respondieron al periodista del canal de televisión quejándose de los extendidos apagones, que se sienten más por la ola de calor que afecta la región.

En los colmados mostraban las neveras con productos que requieren refrigeración para conservarse, que han tenido que botar.

De refilón denunciaron las bajas ventas sobre todo de refrescos, jugos, cervezas, quesos y embutidos, a lo que se le suma las altas facturas.

En las estaciones de las distribuidoras de electricidad los lamentos son colectivos de todo el que llega para denunciar el malestar. Allí se le remite al disfuncional Protecom, que solo protege las cajas registradoras de las edes.

Las averías en los barrios se reportan y los usuarios tienen que esperar días enteros para recibir una brigada que llega sin materiales para resolver la línea o el dispositivo eléctrico dañado.

Los mismos noticiarios, medios impresos y en los canales sociales, abundan las protestas de barrios, residenciales y campos protestando con neumáticos encendidos, bloqueando calles y carreteras, con marchas y movilizaciones.

Es una situación angustiante, de desesperación e impotencia que vive la gente indignada con las respuestas que ofrece el gobierno.

Insisten en desmentir los apagones disfrazándolos de averías, de aumento de la demanda y se burlan de la gente sacando a relucir unos manoseados informes de la Cámara de Cuentas, sin credibilidad alguna.

Aún resuena en los oídos de la gente el más reciente discurso de rendición de cuentas, del presidente Luis Abinader , quien afirmara en el mismo que los apagones en el país son cosas del pasado, ya que las Empresas Distribuidoras de Energías suplen el 98% de la demanda eléctrica nacional, dejando atrás los apagones producidos por deudas del Estado.

La población paga y muy caro por un servicio que no se ofrece, lo que le ha llevado a decir que pagan por apagones.