Adecuando el PLD a los nuevos tiempos

La histórica fecha del Día Internacional del Trabajo ha sido escogida por la Secretaría de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para dejar abierto la lista de miembros del PLD a nuevos ingresos.

El órgano que tiene que ver con los aspectos organizativos peledeísta cumple con la decisión que a principios de mes adoptó el Comité Político al aprobar un Instructivo que guiará nuevos ingresos a la membresía partidaria y la formación de nuevos Comités de Base.

Al abrir el padrón a nuevos miembros se satisface las expectativas de un amplio segmento juvenil que ha manifestado el interés de ser miembro de la más exitosa organización partidaria del país, así como a adultos, que siempre han cerrado causa con el PLD, pero que por una razón u otra, no forman parte de sus filas.

Con la disposición se ha hecho justicia en razón de que desde el litoral opositor, se aprovecha el mecanismo de control interno , para endilgarle al PLD que tiene las puertas cerradas a los jóvenes.

La franja de edades entre 18 y 35 años, suma el 40 por ciento de los electores para los comicios del 2020. Se conoce los niveles de simpatías de ese segmento poblacional con el PLD, pero no han podido ingresar al Partido por un tecnicismo político-electoral, que ahora no existe, con la sabia decisión del Comité Político.

Desde febrero del año 2013 no ha podido ingresar a las filas partidarias ciudadano alguno, porque teníamos el padrón cerrado, lo que ahora se ha enmendado.

En una asamblea general efectuada en la Casa Nacional, el viernes 26 de abril, se ofrecieron las explicaciones sobre el Instructivo para organizar nuevos comités de base deteniéndose explicar la modalidad digital diseñada para formar los nuevos comités con miembros también nuevos

La Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos ordena entregar a la Junta Central Electoral y a las Juntas Electorales el registro de sus afiliados actualizados, que según sus resoluciones, eso debe producirse en agosto, para cumplir con el mandato legal .

Es por ello la tarea urgente de orientar a las direcciones de Comités en los municipios, provincias, distritos municipales, seccionales y en los Intermedios para que procedan en apenas unos meses a cumplir con lo acordado y abrir los registros del PLD a nuevos miembros.

Se ha argumentado que antes de ingresar nuevos miembros se debió sanear el padrón, lo que es cierto, pero ahora es prioritario permitir la entrada de nuevos miembros y así despuntar con nuevos bríos.

El clamor de una gran parte de la población para se abriera el padrón del PLD para ingresar tanto a los jóvenes que cumplieron los 18 años desde el 2013, así como también un gran número de dominicanos de mayor edad se ha respondido en un momento oportuno.

Luego de este paso internamente se hace necesario lograr la dinamización partidaria , reorganizar y transparentar el padrón, ejecutar planes de trabajo en los organismos y órganos, ser rigurosos en la supervisión de las tareas políticas e implementar una agenda que transforme al PLD en un partido moderno, conectado a las tecnologías de la información y la comunicación, es decir adecuado a los nuevos tiempos.